![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgK26j_LfKHwBHqRVcRr4VLGzZ-nBbwqBpHP5Oq5z1-vjwaDMG7a4dLI3YbWBIxVZgkANhvlp9mH-pfD-LvrJdBBpVqisxKC64Lt6znGwpO8iowAsfX8VRsMbPiW37g1G2IuVk8ayqBEyc/s1600/descarga+%25281%2529.jpg)
representación en el proceso de comprensión. Esta es uno de los
aspectos en los que las nuevas tecnologías pueden aportar de
manera más significativa.
A esta posibilidad de manejar los sistemas se agrega el aspecto
dinámico de los sistemas que le permite al sujeto manipular sus
relaciones, construyendo una experiencia de aprendizaje difícil de
vivir de otra manera.
La informática educativa consiste en el uso de estas tecnologías para
educar a los alumnos de las instituciones educativas, para los
programas de educación a distancia y de autoaprendizaje y para el
entretenimiento personal de las empresas e instituciones que lo
requieran lo interesante del concepto es que la difusión de redes
locales (de un colegio o una empresa) u globales (como in fobia o
Internet) hacen posible un uso pedagógico ya no tan oneroso de la
técnica, así, la elaboración de bases de datos sobre las materias
escolares, etc.
A lo largo de este trabajo se espera mostrar que la aplicación de la
informática a la educación es una actividad factible y necesaria.
Estas nuevas tecnologías están incidiendo en el mundo educativo de
manera firme y de creciente importancia, en particular, dentro del
ámbito de la formación del alumnado, ya que la multimedia juega un
papel de gran alcance en su rol de vehículo para multiplicar el
aprendizaje en el proceso de formación educativa, sin duda alguna la tecnología es un arma de gran valor para un gran desempeño en la educación.
fuentes: LA INFORMACIÓN ANTERIOR FUE INVESTIGADA Y ANALIZADA DEL LIBRO : LAROUSSE S.V. EDISSON LAURENT ALEJANDRA. 2008
"LA TECNOLOGÍA Y SUS CARACTERÍSTICAS EN LA SOCIEDAD"
PAG. 265,270.